top of page

Programa de Cursos para Operarios Mantenimiento Eléctrico

Tester digital
Maquinaria eléctrica
Tensiómetro digital

Mediciones Básicas I (30 Horas)

Inicio a mediciones eléctricas básicas - Utilización de los instrumentos de medición - Tester, Voltímetro, Amperímetro - Unidades - Ampliación de alcances - Medición de resistencia en CC - Puente de Wheastone - Interpretación de las Mediciones - Errores - Alcances - Contrastes - Prácticas.

 

Electricidad Básica I (30 Horas)

Conductores y Aislantes - Unidades eléctricas - Ley de Ohm - Caída de Tensión - Ley de Kirchoff - Resistencias - Circuitos serie y paralelo - Resistencias equivalentes - Acoplamiento mixto de resistencias - Trabajo, Potencia y Energía.

 

Riesgo Eléctrico (10 Horas)

Concepto de Riesgo Eléctrico - Accidente e Incidente - Causas de Accidente - Parámetros Límites de Seguridad - Contacto Eléctrico - Contactos Directos e Indirectos - Técnicas de Protección - Tipos de Aislaciones - Sistemas de Distribución Eléctrica - Protecciones Totales y Parciales - Seguridad Operativa - Elementos de Seguridad - Distancias de Seguridad - Zonas de Trabajo - Las 5 Reglas de Oro

 

Mediciones Básicas II (30 Horas)

Instrumentos Digitales y Analógicos - Pinza Amperométrica - Puente de Impedancias - Medición de Potencia - Contadores de Energía - Circuitos de Corriente y tensión - Resistencia de Contacto - Tiempos - Pruebas de Tensión - Interpretación de las Mediciones - Errores - Alcances - Contrastes - Prácticas.

 

Planos Eléctricos (20 Horas)

Simbología - Normativa de construcción - Diagramas de Cableados - Esquemas Funcionales - Planillas de borneras - Circuitos típicos - Construcción y lectura de cada tipo de plano - Seguimiento.

 

Electricidad Básica II (40 Horas)

Imanes - Campo magnético - FMM - Circuitos Magnéticos - Inducción - Corriente Alterna - Capacitores - Capacitores en Serie y Paralelo - Bobinas - Circuitos RCL serie, paralelo y combinación - Campo Eléctrico - Potencia Activa, Reactiva y Aparente - Energía - Diagramas Vectorialesen conexión y Desconexión de Bancos - Armónicos en circuitos Capacitivos - Aparatos de Mando y protección - Mantenimiento de Bancos Capacitivos - Compensación Equilibrada - Prácticas Efectivas

 

Electricidad 12 y 24 V  (40 Horas)

Concepto de electricidad estática y fluida -Unidades y mediciones - Electromagnetismo y fenómenos electromagnéticos - Circuitos eléctricos Ley de Ohm y Kirchoff - Protecciones de circuitos y fusibles - Corriente Continua y Pulsaste - Diodos Transistores diodos zener - Conductores y tabla de conductores par corrientes máximas - Relación entre magnetismos y electricidad - Efecto de la corriente eléctrica - Calculo de fusibles Generación de energía eléctrica relacionada al automóvil - Comparación entre motor nafta, diésel y grandes motores diésel durante el arranque

 

Mantenimiento de Interruptores (20 Horas)

Tipos de interruptores - Parámetros característicos - Comportamientos en Fallas - Componentes Internos - Arco Eléctrico - Aperturas y Cierres más severos - Control del Arco eléctrico - Bloqueos - Circuitos de Mando - Señalizaciones - Circuitos de Aviso de Peligro - Mediciones Preventivas - Tareas de Mantenimiento - Pruebas funcionales - Prácticas efectivas.

 

Distribución en BT  (20 Horas)

Sistemas de Neutro - Reglamentaciones en Redes de BT - Potencias de Cortocircuito - Corrientes de Cortocircuito - Tableros eléctricos - Aparatos de Maniobra - Interruptores Automáticos de BT - Llaves Termomagnéticas - Fusibles - Contactores - Perturbaciones en BT - Protección de circuitos de BT - Selectividad en BT - Elección del Cable - Seguridad en BT.

 

Mantenimiento de Líneas de AT (30 Horas)

Trabajos con Hidroelevador - Limpieza de Conductores - Reparación de Conductores - Reparación de Cables de Guardia - Cambio de aisladores en estructuras de Suspensión - Cambio de Aisladores en estructuras de retención - Medición de Resistencia de Puesta a Tierra - Apertura de Cuellos en estructuras de Retención - Cierre de Cuellos en estructuras de Retención - Trabajos de Poda sobre Líneas - Colocación y reparación de Puestas a Tierra - Escalamiento de Columnas y Torres - Colocación de Amortiguadores y separadores - Empalme de Conductores - Empalme de Cables de Guardia - Colocación de Balizas - Reparación de Morsetería - Colocación de Avestop en líneas.

 

​Teoría de Transformadores (20 Horas)

Circuitos Magnéticos - Flujo eléctrico - Principio de Funcionamiento - Pérdidas - Circuito Equivalente - Ensayo de Vacío - Ensayo de Cortocircuito - Determinación de los parámetros - Rendimiento - Distribución de Armónicos.

 

​Protecciones Eléctricas (20 Horas)

Relés de Protección - Tipos de relés - Principio de Funcionamiento - Errores de medición - Coordinación de Protecciones - Protecciones de Sobrecorriente - Protecciones Diferenciales - Protecciones de Tensión - Protecciones de Distancia - Relés direccionales.

 

​Reparación de Cables (20 Horas)

Normativa y criterios internacionales - Identificación del cable - Localización de falla - Preparación de las Aislaciones - Función del cable piloto - Kits de Reparación - Prueba de Tensión - Verificación de Fases - Realización de un empalme.

 

Análisis de Fallas (20 Horas)

Seguimiento de Planos - Búsqueda de fallas - Utilización de cada tipo de plano según la falla a Buscar - Operación de reles, timers y contactores - Análisis del Funcionamiento de cada circuito - Pruebas y Verificación de Funciones - Metodología para Detección de Fallas - Prácticas efectivas - Interpretación de Resultados.

 

Electricidad Industrial (30 Horas)

Circuitos RLC complejos - Sistema Trifásico - Tensiones y corrientes de fase y línea - Circuitos estrella y triángulo - Sistemas de Neutro a tierra - Sistemas aislados de tierra - Diagramas vectoriales - Potencias trifásica - Corriente de cortocircuito - Sobretensiones - Bobinas trifásicas - Bancos capacitivos - Potencia de Cortocircuito mediciones trifásicas - Mediciones con transformadores de Corriente y de Tensión. 

 

​Servicios Auxiliares de Subestaciones (20 Horas)

Baterías - Composición y tipos de Baterías - Conexión serie y paralelo - Ciclo de Carga y Descarga - Capacidad de una Batería - Parámetros Característicos - Mantenimiento a Baterías - Mediciones y Ensayos - Resistencia Interna - Batería Abierta - Diagnóstico de Fallas - Rectificadores de Potencia - Cargadores de Baterías - Batería a Tierra - Tensión de Flote y de Carga - Protecciones de Rectificadores.

 

​Sistemas de Puesta a Tierra (20 Horas)

Resistividad del terreno - Materiales a utilizar - Instalaciones de PaT - Componentes de una PaT - Factores condicionantes de una PaT - Mallas de PaT - Medición de Resistencia de PaT - Medición de Resistividad del Terreno - Tensiones de Paso y de Contacto Prácticas con telurímetro

 

Transformadores de Potencia (30 Horas)

Partes constructivas - Accesorios - Parámetros Característicos - Grupos de Conexión - Regulación de Tensión - Taps bajo carga - Sistemas de enfriamiento - Conexiones de transformadores - Protección de Transformadores - Aceite Aislante - Ensayos al Aceite - Tratamiento de Aceite - Mediciones Preventivas - Ensayos ante una falla - Análisis de gases.

 

Mejoramiento del Factor de Potencia (20 Horas)

Potencia Reactiva - Factor de Potencia - Principios de Compensación - Capacitores - Bancos Capacitivos - Mediciones de Capacidad - Potencia del Banco - Transitorios Protecciones Diferenciales - Protecciones de Tensión - Protecciones de Distancia - Relés direccionales.

 

Operación y Control de Líneas de AT (30 Horas)

Recorridos sobre Líneas de AT - Recorridos de Emergencia - Inspección de Aisladores - Inspección de Morsetería - Inspección de Hilos de Guardia - Planillas de Inspección - Perfilado de Aisladores - Termografías - Detección de Ausencia de Tensión - Colocación de Tierras Portátiles - Medición de Vibraciones - Planillas de Planificación y Programación - Herramientas para trabajos en líneas Aéreas - Seguridad en Líneas.

 

​Controladores de Motores (30 Horas)

Protecciones de Motores - Limitadores de Corriente - Arranque de Motores de CA - Arranque directo - Arranque Estrella-Triángulo - Arranque por Resistencias - Arranque por Autotransformador - Arrancadores Progresivos - Frenado Progresivo - Parada con rampa de desaceleración - Características Velocidad-Corriente - Controladores de Velocidad - Cuplas resistentes - Fases del movimiento - Aceleraciones y Desaceleraciones - Sistema Ward Leonard - Reductores de Velocidad - Convertidores de Potencia - Variadores Electrónicos.

 

​Operación en Subestaciones de AT (40 Horas)

Sistemas de Transmisión - Esquemas de Barras - Componentes de una Subestación - Esquemas Económicos - Operación de cada Aparato - Enclavamientos - Bloqueos - Circuitos de Potencia - Circuitos de Mando - Circuitos de Vigilancia - Entregas y Recepciones de equipos - Módulos de Entrega - Las Cinco reglas de Oro - Zona Protegida - Instalación Inhibida y Consignada - Documentaciones - Ejecutantes de una Entrega - Responsabilidades y Obligaciones - Entregas Especiales - Entregas en Líneas - Operación en Emergencias - Normas de Relación - Estados Operativos del Sistema - Subestaciones Telecomandadas - Operaciones Comunes - Paralelo de Barras y Transformadores - Operaciones en Líneas - Regímenes especiales de Explotación - Pruebas Funcionales - Fichas de Maniobra - Prácticas Efectivas - Seguridad en la Operación - Accesos - Utilización y mantenimiento de elementos utilizados en la operación - Niveles de Habilitación. 

 

​Máquinas Rotativas de CC (20 Horas)

Principio de Funcionamiento - Aislaciones - Circuito de Potencia - Resistencias Mecánicas - Tipos de Conexión - Polos - Reacción de Armadura - Excitaciones - Circuitos de excitación - Máquinas autoexcitadas - Paralelos entre Motor y Generador - Cupla - Potencia - Mantenimiento - Diagnóstico de Fallas - Prácticas.

 

Máquinas Rotativas de CA (30 Horas)

Tipos de Motores - Motoras Trifásicos - Características Corriente-Velocidad - Producción del Campo Rotante - Cuplas, Polos - Motores Sincrónicos Velocidad de Sincronismo - Motores Asincrónicos - Resbalamiento - Tipos de Conexión - Motor Jaula de Ardilla - Motor Rotor Bobinado - Características de Funcionamiento - Controles de arranque y velocidad - Temperaturas de trabajo - Potencias - Cuplas Resistentes - Rendimiento.

 

Operación y Control de Líneas de AT (30 Horas)

Recorridos sobre Líneas de AT - Recorridos de Emergencia - Inspección de Aisladores - Inspección de Morsetería - Inspección de Hilos de Guardia - Planillas de Inspección - Perfilado de Aisladores - Termografías - Detección de Ausencia de Tensión - Colocación de Tierras Portátiles - Medición de Vibraciones - Planillas de Planificación y Programación - Herramientas para trabajos en líneas Aéreas - Seguridad en Líneas.

bottom of page